Información sobre el estudio
¡Gracias por su interés en participar en nuestro estudio! Al participar, podrá utilizar los servicios de Troubled Desire de manera completamente anónima, sin datos identificativos y de forma gratuita, así como chatear con uno de nuestros terapeutas y/o explorar la sección de autoayuda. Por favor, dedique un momento a leer atentamente la siguiente información.
Descripción del proyecto
Ofrecemos diversas intervenciones anónimas, confidenciales y gratuitas para personas que se sienten preocupadas o en riesgo de ver Material de Abuso Sexual Infantil (Child Sexual Abuse Material, abreviado como "CSAM" en inglés). Nuestras intervenciones terapéuticas siguen un enfoque orientado a los recursos, basado en la experiencia de la red de prevención "Kein Täter werden" (cuya traducción del alemán vendría a ser "No te conviertas en un agresor"). El apoyo se proporciona en forma de materiales de autoayuda y/o sesiones de chat a través de mensajes de texto. Queremos determinar si estas intervenciones tienen un efecto positivo en la reducción del deseo de utilizar CSAM y en la mejora del bienestar psicológico de nuestros/as participantes. Además, queremos aprender más sobre los factores que aumentan el riesgo de que los y las participantes usen CSAM, su comportamiento a la hora de buscar ayuda y el impacto de las intervenciones terapéuticas en línea. También planeamos desarrollar un sistema de apoyo basado en la Inteligencia Artificial (IA) para terapeutas y una base de datos de diálogos anonimizada, que nos permitirá ayudar a más personas. El objetivo principal de nuestro estudio es prevenir la propagación de CSAM y desarrollar recursos de ayuda eficaces y personalizados para personas con interés sexual en menores de edad, que cubra las necesidades de los y las participantes.
Desarrollo del estudio
A lo largo de 12 semanas, el estudio le proporcionará el acceso a nuestras páginas de autoayuda y/o a una intervención de a través del chat en el programa web Troubled Desire. Tanto los y las terapeutas como los y las participantes permanecen en el anonimato durante todo el proceso. Es decir, no son identificables y se recomienda encarecidamente que ambas partes no compartan ninguna información personal (por ejemplo, nombre, dirección, detalles de contacto) en ningún momento durante sus interacciones. (aquí encontrará instrucciones sobre cómo proteger su identidad de forma eficaz). Después de aceptar participar, se realiza una breve encuesta inicial para determinar su elegibilidad en el estudio. En su espacio personal, los y las participantes recibirán información sobre el desarrollo del estudio y la intervención, podrán programar sesiones de chat con su terapeuta y completar los cuestionarios en momentos específicos. El proceso exacto puede variar dependiendo del grupo al que los y las participantes sean asignados aleatoriamente. Es posible que se produzcan tiempos de espera más largos. El material de autoayuda puede utilizarse individualmente después de su activación, mientras que las sesiones de chat duran exactamente 50 minutos y solo se llevan a cabo en los horarios previamente acordados. Durante las 12 semanas de participación en el estudio, los y las participantes serán invitados periódicamente a participar activamente en línea y a responder algunas preguntas en su espacio personal. Estas preguntas están relacionadas con su comportamiento, creencias, experiencias respecto al CSAM, así como su estado de ánimo general. Todas las preguntas serán respondidas de manera anónima. La participación requiere un compromiso activo por parte de las personas interesadas durante al menos 12 semanas, aunque puede retirarse del estudio en cualquier momento sin necesidad de justificación. El contacto solo es posible a través de un PIN generado aleatoriamente en el portal en línea Troubled Desire.
El estudio está siendo realizado por Charité Universitätsmedizin Berlin (CUB) en Alemania, en colaboración con la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) en Barcelona (España), y la Technische Universität Berlin (Universidad Técnica de Berlín o TUB). Todos los datos serán almacenados sin identificadores personales en los servidores seguros de CUB. Los socios del proyecto son responsables del análisis de los datos recogidos en el marco del estudio TD-CHAT. Por lo tanto, el intercambio de datos entre Charité y sus socios de investigación científica estará cifrado de extremo a extremo.
Participación voluntaria
La participación en este estudio es completamente voluntaria. Antes de responder cualquiera de nuestras preguntas, debe aceptar participar. Dado que le pedimos que no utilice su nombre en ningún momento durante el proceso, tampoco puede firmar, por lo que le pedimos que marque la casilla correspondiente como declaración de consentimiento e introduzca la fecha actual. Puede retirar su consentimiento para participar en cualquier momento sin consecuencias. Si no desea participar en el estudio, puede hacerlo sin dar ninguna razón y solicitar la retirada de los datos que haya proporcionado. Tiene derecho a no responder las preguntas planteadas durante las sesiones de chat o en los mensajes personales, o a no proporcionar más información de la que considere conveniente. Se le recordará repetidamente la necesidad de permanecer anónimo y de no divulgar datos personales al responder preguntas, al comunicarse en el centro de mensajes o al participar en las sesiones de chat con sus terapeutas.
Beneficios y riesgos de la participación
Su participación es crucial para el estudio, ya que estará utilizando el apoyo proporcionado en la plataforma Troubled Desire. Su contribución nos ayudará a evaluar y mejorar las intervenciones que desarrollamos. Será apoyado por nuestros terapeutas para mejorar su bienestar y alcanzar un comportamiento sexual saludable. Además, estos recursos pueden ser utilizados para ayudar a otras personas a recibir el apoyo que necesitan en un entorno virtual gratuito, anónimo y libre de juicios. Su participación puede ayudar a prevenir la explotación sexual infantil y reducir la propagación de CSAM. Es posible que sienta incomodidad al tratar ciertos temas. Abordar sus preferencias sexuales hacia menores de edad podría causarle angustia psicológica y emocional. Esto podría verse agravado por el hecho de que, según el conocimiento actual, las preferencias sexuales permanecen relativamente estables a lo largo de la vida y no es posible "curar" completamente las fantasías y los impulsos sexuales asociados a ellas. El objetivo terapéutico no es cambiar la preferencia sexual, sino integrarla en la propia identidad y aprender a controlar el comportamiento de acuerdo con las necesidades sexuales. Esta aceptación radical puede generar un intenso malestar emocional para usted, así como para sus seres queridos. En algunos casos, esto puede implicar un riesgo de daño hacia uno mismo o hacia otros. Para ello, existe un plan de gestión de riesgos. Si durante su participación en el estudio se presentan o detectan signos de potencial daño para usted o terceras personas (por ejemplo, pensamientos o tendencias suicidas), se recomienda que los participantes se pongan en contacto con los sistemas de ayuda locales (por ejemplo, servicios de atención psiquiátrica de urgencia, equipos de crisis, etc.). En caso de que surjan problemas de salud física o mental que requieran tratamiento durante la participación en el estudio, se recomienda consultar a un médico. Por ejemplo, en Alemania, se informa sobre la posibilidad de utilizar la red "Kein Täter werden". Los participantes que se encuentren lejos de cualquiera de las sedes del estudio recibirán información distinta, en función de la disponibilidad de los servicios internacionales.
Compensación por participación
No se ofrece ningún tipo de compensación por participar en el estudio.
Medidas de protección de datos
La participación en el estudio y el uso de Troubled Desire requieren el acceso a un dispositivo electrónico (por ejemplo, ordenador,, tableta o teléfono inteligente) equipado con una aplicación de navegador web (por ejemplo, Firefox, Safari, Opera, Chrome, Edge, Brave, Tor, etc.), y conectado a internet durante la realización de las actividades del estudio, tanto para los terapeutas como para los y las participantes. Todos los datos están cifrados de extremo a extremo. Las conversaciones de chat se realizan a través de mensajes de texto. Los registros de chat se almacenarán en una base de datos segura y se utilizarán para los fines de investigación mencionados anteriormente, así como para la documentación clínica. Los datos recopilados serán anónimos y todos los datos personales potencialmente identificables se eliminarán antes de ser procesados. Las transcripciones anónimas se transferirán de forma segura a las instituciones asociadas mencionadas anteriormente para su análisis y procesamiento. Para este propósito, el acceso a la base de datos estará protegido mediante autenticación de dos factores. Las transcripciones y traducciones se almacenarán durante diez años en una unidad protegida por contraseña con restricciones adicionales de acceso. Todos los datos recopilados, incluidos los cuestionarios, se almacenarán por separado. Esto garantizará su anonimato en relación a los resultados de la investigación científica. El procesamiento de datos se realizará de acuerdo con la legislación aplicable en materia de protección de datos, en particular con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR), la Ley Federal de Protección de Datos de Alemania (BDSG) y la Ley de Protección de Datos de Berlín (BlnDSG).
Confidencialidad
Su información serán tratada con la máxima confidencialidad. Sus datos personales serán anonimizados y almacenados de forma segura. Los resultados del estudio serán publicados y utilizados exclusivamente con fines científicos. Ninguna información que pueda ser utilizada para identificarle será publicada. Cualquier persona que tenga acceso a sus registros está obligada a tratarlos de forma confidencial y a cumplir con la legislación de protección de datos aplicable.
Derechos de los y las participantes y datos de contacto
Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, restricción del procesamiento, portabilidad de los datos y oposión al tratamiento de sus datos personales. Puede retirar su consentimiento para el uso y la divulgación de sus datos en cualquier momento sin que ello implique consecuencias negativas para usted.
Si tiene alguna pregunta sobre el estudio o desea ejercer sus derechos, por favor, póngase en contacto por escrito con la entidad responsable del procesamiento de datos y la dirección del estudio. Utilice estos datos de contacto solo para consultas y no comparta datos sensibles por correo electrónico.
Instituto de Sexología y Medicina Sexual
Director Prof. Dr. Klaus M. Beier
Campus Charité Mitte
Charitéplatz 1
10117 Berlín
Teléfono: +49 30 450 529 302
Correo electrónico: info@troubled-desire.com
En caso de dudas sobre el procesamiento de datos y el cumplimiento de los requisitos de protección de datos, puede ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos de Charité - Universitätsmedizin Berlin:
Oficina de Protección de Datos de Charité – Universitätsmedizin Berlin
Charitéplatz 1
10117 Berlín
Teléfono: +49 30 450 580016
Correo electrónico: datenschutzbeauftragte@charite.de
En caso de que considere que el procesamiento de sus datos es ilegal, puede presentar una queja ante la autoridad de supervisión competente para Charité – Universitätsmedizin Berlin:
Comisionado de Protección de Datos y Libertad de Información de Berlín
Alt-Moabit 59-61
10555 Berlín
Teléfono: +49 30 13889-0
Fax: +49 30 2155050
Correo electrónico: mailbox@datenschutz-berlin.de
Versión 1.1 del 21.02.2025
Participe ahora