Quiénes somos
El servicio Troubled Desire está gestionado por el Instituto de Sexología y Medicina Sexual (IfSS) de la Charité – Universitätsmedizin Berlin, y cuenta con el apoyo de socios de todo el mundo. El IfSS es una de las principales instituciones internacionales en investigación, prevención y tratamiento de los trastornos de la preferencia y el comportamiento sexual. Con un enfoque interdisciplinario, trabajamos para desarrollar soluciones científicamente sólidas, efectivas y éticamente responsables.
Nuestra historia
La sexología tiene una larga tradición en Berlín, que se remonta a principios del siglo XX y está estrechamente vinculada al trabajo pionero de Magnus Hirschfeld. El primer Instituto de Sexología fue destruido durante el régimen nazi, y no fue hasta la década de 1990, tras la caída del Muro de Berlín, que el instituto fue reestablecido. Desde entonces, bajo la dirección del Prof. Dr. Klaus M. Beier, el IfSS ha desarrollado un enfoque moderno e interdisciplinario de investigación y terapia, centrado en la prevención dirigida a personas con riesgo de cometer actos de violencia sexual contra la infancia y la adolescencia y de consumir material de abuso infantil que permanecen fuera del alcance del sistema judicial, estableciendo nuevos estándares en medicina sexual a nivel mundial.
Nuestros proyectos - Prevención con responsabilidad
Kein Täter werden (KTW)
En 2005 se lanzó el proyecto de prevención “Dunkelfeld” Kein Täter werden (KTW), que en español podría traducirse como “No te conviertas en un agresor”. Ofrece apoyo terapéutico anónimo, gratuito y confidencial a personas con pedofilia y/o hebefilia, con el objetivo de prevenir el abuso sexual infantil antes de que se produzca. Tras una exitosa fase piloto en Berlín, KTW se expandió a una red nacional con 13 sedes en toda Alemania. Desde 2018, el proyecto ha sido reconocido como un servicio sanitario anónimo en el marco de un programa piloto.
Troubled Desire – Autoayuda online a nivel mundial
Con la plataforma "Troubled Desire", lanzada en 2017, ofrecemos un servicio de autoayuda en línea, anónimo y multilingüe para personas con un interés sexual hacia menores de edad. Este servicio permite abordar el propio interés sexual de manera segura y conocer las opciones terapéuticas disponibles. En los primeros 30 meses desde su lanzamiento, más de 7.400 personas de 87 países utilizaron el programa, hecho que refleja la alta demanda internacional, que no ha dejado de crecer. Actualmente, más de 100 personas al día, procedentes de casi todos los países del mundo, visitan las páginas web de Troubled Desire.
STOP-CSAM – Prevención del consumo de material de abuso sexua infantil
En 2023 iniciamos el proyecto STOP-CSAM, cuyo objetivo es prevenir el consumo y la difusión de material de abuso sexual infantil (CSAM). Durante el desarrollo del proyecto, se ofreció un servicio interactivo de chat, con cita previa, atendido por terapeutas cualificados y en varios idiomas. Este servicio ayudó a las personas a desarrollar y mantener conductas no delictivas. El proyecto fue financiado por la Comisión Europea, evaluado por nuestro equipo, y amplió nuestra oferta terapéutica con una intervención accesible y efectiva.
Nuestros principales socios en Troubled Desire
Nuestro trabajo no sería posible sin sólidas alianzas. Colaboramos con numerosas universidades, centros de investigación y otros socios de diversos sectores para mejorar continuamente nuestros servicios. Entre ellos se encuentran:
- Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España
- Universidad Técnica de Berlín (Technische Universität Berlin)
- Instituto Nacional de Salud Mental, Praga, República Checa (Národní ústav duševního zdraví)
- KEMHRC Pune, India
- Moore Center for the Prevention of Child Sexual Abuse / Johns Hopkins University, Baltimore, EE.UU.
Nuestra visión
Nuestro enfoque: prevenir antes de que ocurra la violencia sexual y antes de que sea necesario castigar. Nuestro compromiso es seguir desarrollando y ampliando a nivel internacional nuestros programas, con el objetivo de integrarlos, a largo plazo, en los sistemas de salud pública. Creemos en la importancia de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad científica, los responsables políticos y la sociedad civil para crear estrategias de prevención eficaces y éticamente responsables, que contribuyan a frenar la difusión de material de abuso sexual infantil y a prevenir la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Si trabaja en la atención sanitaria (medicina, psicología etc.) y tiene interés en trabajar con personas que tienen una preferencia sexual por los niños, comuniquese con nosotros mediante (info@troubled-desire.com)
You will find more information on the subject on the youtube channel.