Illustration zum Thema Selbstwahrnehmung.

Autoayuda
8. Mejora tu autopercepción

Entrenar la autoconciencia es importante para comprender mejor los pensamientos, sentimientos, creencias y comportamientos internos. Esto es especialmente relevante porque ser consciente de tus propias reacciones puede ayudarte a analizar y gestionar las situaciones de forma más eficaz y a prevenir comportamientos problemáticos o poco saludables. Aquí tienes una guía paso a paso para entrenar tu autoconciencia y por qué puede ser útil:

 

Guía paso a paso para mejorar tu autoconciencia:

1. Prepárate: 

todo lo que necesitas es papel y bolígrafo o un dispositivo digital adecuado para tomar notas. Programa o reserva un espacio de tiempo diario (al menos 10 minutos) para reflexionar sobre tus experiencias.

2. Céntrate en situaciones concretas: 

presta atención a los momentos cotidianos en los que tus pensamientos o sentimientos estén relacionados con tus objetivos, como situaciones de riesgo, interacciones con menores de edad o cualquier pensamiento o fantasía sexual. Al identificar estas situaciones, podrás comprender mejor cómo te afectan tus procesos internos.

3. Toma nota de la situación: 

Cuando experimentes una situación que implica pensamientos o comportamientos que te gustaría cambiar, escríbelos. Anota los siguientes detalles: Esto te ayudará a identificar el contexto de la situación.

  • ¿Quién estuvo implicado/a?
  • ¿Dónde ocurrió?
  • ¿Cuándo ocurrió?

Esto te ayudará a identificar el contexto de la situación.

4. Reflexiona sobre tus pensamientos y sentimientos:

  • ¿Cuáles eran tus pensamientos en ese momento? ¿Eran positivos, negativos o neutros?
  • ¿Cómo te sentías emocionalmente? ¿Sentías ansiedad, tranquilidad, culpabilidad u otra cosa?

5. Observa a las sensaciones físicas:

  • Presta atención a cualquier cambio físico en tu cuerpo. Por ejemplo, ¿se te ha acelerado el corazón, has experimentado tensión en alguna parte o tu cuerpo ha reaccionado de alguna otra manera?

6. Observa tu comportamiento:

  • ¿Qué hiciste en respuesta a estos pensamientos y sentimientos? ¿Realizaste alguna acción o te limitaste a observarlos?

7. Reconoce los impulsos: 

  • si has sentido el deseo o impulso de comportarte de forma inadecuada, escríbelo. Reconocer estos impulsos es clave para controlarlos antes de que se manifiesten en un comportamiento dañino.

Miniserie: Episodio 04

Ira y acción

Un mal día. Un despido. Una decisión que podría cambiarlo todo.

Klaus se rebela contra su padre, mientras Efron lucha contra su frustración. Cuando sus caminos se cruzan, surge un instante de tentación, una lucha interna entre el deseo y la responsabilidad. Pero, ¿qué pasa cuando el propio reflejo deja de guardar silencio?

Un drama sobre impulsos, autorreflexión y emociones reprimidas.

 

Practicando regularmente estos ejercicios, comprenderás mejor cómo funcionan y se conectan tus pensamientos, sentimientos, impulsos y comportamientos, lo que constituye un paso crucial hacia la superación personal y la prevención de acciones perjudiciales.

Volver a la vista general

Autoayuda y Chat Troubled Desire

 

 A partir de octubre, haremos una pausa durante algunos meses y, lamentablemente, no incorporaremos nuevos participantes durante este período.

 

Por favor, inténtalo de nuevo si no has sido aceptado. Actualmente tenemos algunos problemas con la aplicación en español.

Illustration eines Mobiltelefons.

Autoevaluación

Illustration von zwei Sprechblasen.